lunes, 24 de marzo de 2025

Adolescencia

 


Tanto si eres padre de un niño o un adolescente, o tienes pensamiento de tenerlo en el futuro, te recomiendo encarecidamente la reciente miniserie “Adolescencia”, de solo cuatro capítulos. Considero que es necesaria de ver. ¿Es dura? Muchísimo. ¿Es realista? Como la vida misma. ¿Te deja destrozado? Sin duda alguna. ¿Te lleva a reflexionar en muchos aspectos? Hasta el agotamiento.
Como curiosidad, añadir que está filmada en “plano secuencia”. Para el que no sepa qué es esto, decirle que consiste en grabar cada capítulo en una sola toma, sin cortes, con el arduo trabajo de planificación que esto conlleva. Esto provoca que el espectador se sienta en primera persona, como si estuviera realmente presente en cada momento, aumentando así el realismo y el dramatismo. Y puedo añadir que impresiona.
Una vez que la veas, te animo a profundizar en la psicología y en las vivencias de los jóvenes de hoy en día (para ayudarlos y educarlos), en un mundo que ha cambiado radicalmente en cuanto al que nosotros experimentamos cuando éramos niños. Y para eso os dejo el libro que le dediqué al tema. No dejes pasar ni la serie ni los escritos. Es parte de tu labor. Aquí el índice:

- Introducción a “Para padres, jóvenes y adolescentes”.

1.- Jóvenes y adolescentes perdidos que no se gustan a sí mismos.

2.- Jóvenes y adolescentes que viven con sus padres pero se sienten huérfanos.

3.1- Los jóvenes y los adolescentes piden que sus padres les valoren y les comprendan.

3.2. Que se les escuche y se les corrija: lo que necesitan los jóvenes.

4.- No compares a tus hijos: se mueren por tu amor y respeto.

5.1. Tu hijo necesita que hables con él “de todo”.

5.2. Hablad de sexo con vuestros hijos antes de que sea demasiado tarde.

5.3. Tu hijo necesita que sus padres le prediquen el evangelio y que no sean unos “ogros” en casa.

6.1 ¿Cómo es el mundo actual donde viven los jóvenes y adolescentes?

6.2 ¿De dónde reciben los valores perniciosos los jóvenes y adolescentes?

7. La presión de grupo a la que son sometidos los jóvenes y adolescentes.

8.1. Cómo enseñar a pensar a los jóvenes y adolescentes –puesto que todos son inteligentes-, para que aprendan por sí mismos.

8.2. El mayor problema que tienen los jóvenes y adolescentes: Doctor Jekyll y Mr. Hyde.

8.3. ¿Son los jóvenes y adolescentes como el Doctor Jekyll y Mr. Hyde?

8.4. La única solución al gran problema de los jóvenes y adolescentes.

8.5. La “edad del pavo” de los adolescentes y los adultos.

8.6. ¿Qué valores están enseñando los padres cristianos a sus hijos adolescentes?

8.7. ¿De quién depende, finalmente, que un joven elija el buen o el mal camino cuando se hace adulto?

No hay comentarios:

Publicar un comentario