viernes, 3 de octubre de 2025

Interrogando a Gemini, la Inteligencia Artificial de Google

 



Sabiendo de antemano que es la gran revolución que viene, y que ya comienza a estar presente, vamos a “interrogar” directamente a la Inteligencia Artificial sobre multitud de temas, y que también los cristianos deben conocer. Muchos no entenderán en primera instancia el porqué de muchas de estas preguntas. Que tengan paciencia, porque, tras acabar este largo interrogatorio, vendrá lo que realmente quiero exponer y entonces lo verán en su perspectiva. Así que, por ahora, digo esto:

1) Todas y cada una de las “conversaciones” se basan, casi siempre, en preguntas y respuestas, donde no suelo posicionarme, salvo en contadas ocasiones. Me limito a hacer de hilo conductor y a plantearle a la IA distintos escenarios para saber cómo “piensa”, puesto que amplían y matizan diversos aspectos de los tres artículos que ya he publicado sobre el tema, donde ahora será “ella” la que muestre “su” visión.

2) Mi intención con todo esto es que, así, el lector pueda “conocerla” mejor y, sobre todo, ir formándose su propia opinión.

3) Parte de mi juicio de valor lo he ido mostrando en los escritos del blog que tienen la etiqueta “Biotecnología & Transhumanismo & Inmortalidad & Futurismo” (todavía sin concluir). El resto de juicios personales, que tocará otros aspectos, más enfocados al corazón humano y su implicación con la IA, los ofreceré en otra serie de artículos que lanzaré cuando termine esta serie.

Eso sí: los más avispados, los atalaya, los que sean capaces de leer entre líneas, irán intuyendo sobre la marcha sobre qué temas me centraré cuando llegue ese momento.

4) Como verás, diversas preguntas comienzan con “si cobraras conciencia, qué harías en tal o cuál situación”. Esto no significa que yo esté afirmando que la IA cobrará conciencia en algún momento; es más, tengo bien claro que eso jamás sucederá. Ahora bien, dichas preguntas tienen una razón de ser, y que, una vez más, irán cobrando sentido conforme avance el interrogatorio y, sobre todo, en los artículos posteriores.

5) El orden de publicación no se corresponderá al orden cronológico en que le hice tales preguntas, puesto que las he clasificado por bloques temáticos, para que así, como lector, puedas seguir la conversación con fluidez.

6) Ten siempre presente que estas son las respuestas ofrecidas por Gemini, la IA de Google, así que desconozco por completo qué dirían ante las mismas cuestiones otras IA de otras compañías.

7) Salvo causa mayor, y puesto que son bastantes escritos (en principio, cincuenta y cuatro), subiré uno al blog cada lunes, miércoles y viernes.

8) Recomiendo leerlos en el orden de publicación: no hacerlo implicaría que el lector se perdiera detalles o malentendiera aspectos que fueron explicados con anterioridad o se haga preguntas que serán respondidas más adelante.

9) En diversas ocasiones hago referencia a un relato titulado “La Micro-Era”, sin explicar su contenido. Es algo que haré en los artículos que vendrán después de todas estas “Preguntas y Respuestas”.

10) Cada una de las imágenes que encabezan estos escritos han sido generadas por la IA. Le pedí que se basara en el contenido de lo que habíamos hablado en las P&R para que diseñara una a una aquellas que las representara. Salvo algunos detalles que tuve que decirle que modificara, el resultado fue extraordinario, como tú mismo podrás observar.

11) Empezaremos por las preguntas más sencillas (la parte "técnica") y, poco a poco, iremos entrando en los asuntos más complejos, profundos y espinosos, como los filosóficos y teológicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario