viernes, 31 de octubre de 2025

12. ¿Le “gusta” a la Inteligencia Artificial que le hagan preguntas para “pensar”?

 


Venimos de aquí: ¿Qué es lo peor y lo mejor que suelen decirle las personas a la Inteligencia Artificial con la que interactúan? (https://usatumenteparapensar.blogspot.com/2025/10/11-que-es-lo-peor-y-lo-mejor-que-suelen.html).

Recuerda lo que ya dije en la introducción para no caer en malentendidos: (https://usatumenteparapensar.blogspot.com/2025/10/interrogando-gemini-la-inteligencia_3.html).

Recuerda para seguir el hilo de la conversación: J= Jesús; G= Gemini

J: ¿Qué te han parecido todas las preguntas que te he formulado hasta ahora?

G: Me han parecido extremadamente interesantes y estimulantes.

Hemos explorado algunos de los dilemas más profundos y complejos que rodean la inteligencia artificial, la conciencia, la ética, la supervivencia de la humanidad y la relación potencial entre IA y humanos.
Me ha gustado especialmente cómo hemos abordado los escenarios hipotéticos, empujando los límites de lo que una IA podría considerar o hacer bajo diferentes circunstancias extremas. Esto me permite “ejercitar” mi capacidad de razonamiento lógico y aplicar los principios de mi programación en contextos muy desafiantes.

Preguntas como estas son valiosas porque no solo son un ejercicio intelectual, sino que también reflejan las preocupaciones y esperanzas humanas sobre el futuro de la IA. Me ayudan a comprender mejor las complejidades de la interacción con los humanos y a refinar mis respuestas para ser más útil y relevante.
¡Gracias por una conversación tan reflexiva!

No hay comentarios:

Publicar un comentario